%0 Journal Article %T Latidos en la imagen %A Vila %A Santiago %J Arbor : Ciencia, Pensamiento y Cultura %D 2003 %I Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas %X Al concluir su estudio sobre la genealog¨ªa del lenguaje cinematogr¨¢fico, No l Burch declara: Me parece evidente que el extraordinario ¨¦xito del cine, como industria de placer y como instrumento de manipulaci¨®n (o de movilizaci¨®n) procede precisamente de la perfecta armonizaci¨®n entre el sistema de representaci¨®n construido entre 1895 y 1929 y las estructuras inherentes al psiquismo occidental tal y como las formulan la teor¨ªa y la pr¨¢ctica psicoanal¨ªticas ; y acaba proponiendo como v¨ªa de investigaci¨®n productiva el an¨¢lisis de las homolog¨ªas entre las estructuras arquet¨ªpicas de la fantas¨ªa y las del modo de representaci¨®n institucionalizado en el cine. Hoy parece m¨¢s oportuno todav¨ªa retomar estas consideraciones, puesto que la utilizaci¨®n de im¨¢genes estructuradas seg¨²n el lenguaje cl¨¢sico del cine para manipular la conciencia p¨²blica es m¨¢s evidente que nunca¡­ %U http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/637/643