%0 Journal Article %T Los costes de la salud para las familias %A Duran %A Mar¨ªa ¨¢ngeles %J Arbor : Ciencia, Pensamiento y Cultura %D 2003 %I Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas %X En resumen, la estructura interna de los hogares ha cambiado tanto que en las estad¨ªsticas referidas al ¨²ltimo decenio es apreciable el descenso del tama o medio (n¨²mero de personas) de los hogares, el descenso de familias multigeneracionales, y la llegada de un amplio n¨²mero de inmigrantes con cobertura sanitaria precaria. El aumento en la edad media de los familiares y el acusado descenso de personas disponibles en los hogares para hacerse cargo de los enfermos, permiten prever dificultades crecientes en la satisfacci¨®n de la necesidad de cuidados por enfermedad, en el modo que tradicionalmente se ha venido haciendo en el interior de los hogares, especialmente las cr¨®nicas y de larga duraci¨®n. El dato m¨¢s positivo de estos cambios, por lo que a la enfermedad y discapacidad se refiere, es la existencia de varios millones de varones jubilados en buenas condiciones de salud, que aunque carecen del h¨¢bito y la tradici¨®n de encargarse del cuidado de enfermos, constituyen al menos potencialmente una gran reserva para el cuidado de sus familiares o de otros enfermos a trav¨¦s de organizaciones de voluntariado. No obstante, para que esta posibilidad se lleve a la pr¨¢ctica es necesario un fuerte cambio de valores y actitudes que por ahora apenas se ha iniciado en la sociedad espa ola. %U http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/732/740