%0 Journal Article %T El uso del Quijote en el aula. Revisi¨®n hist¨®rica de ediciones escolares y paratextos did¨¢cticos %A Mart¨ªn Rogero %A N. %J Ocnos %D 2007 %I Universidad de Castilla-La Mancha. %X El an¨¢lisis de los paratextos did¨¢cticos queacompa an las ediciones escolares del Quijote, aparecidasentre la celebraci¨®n del tercer y el cuartocentenario de su publicaci¨®n (1905-2005), permiteesbozar unas consideraciones generales sobre laevoluci¨®n de la concepci¨®n de los libros de lectura yla ense anza de la lengua y la literatura en Espa a.Si en un principio se resaltaban las ense anzasmorales en el cl¨¢sico y sus posibilidades para unaeducaci¨®n globalizadora, tal como correspond¨ªa auna pedagog¨ªa tradicionalista centrada en manualesde car¨¢cter enciclop¨¦dico, con el paso del tiemposu uso en la escuela tender¨¢ a especializarse. Apartir de los a os 30 se generaliza una tendenciade explotaci¨®n ling¨¹¨ªstica, con especial hincapi¨¦en los aspectos gramaticales, para ser abandonadaen los 60 a favor de unas pr¨¢cticas de lecturam¨¢s comprensiva. En la siguiente d¨¦cada, aunquese siguen publicando adaptaciones escolares,empiezan a surgir antolog¨ªas que respetan el textooriginal de Cervantes. El Quijote se aborda comotema de estudio dentro de la ense anza de la literatura,y los planteamientos se hacen cada vez m¨¢screativos e interdisciplinares. En la actualidad laoferta editorial se ha incrementado y se encuentranorientaciones did¨¢cticas dirigidas a distintos niveleseducativos. %K Don Quijote %K libros de lectura %K ediciones escolares %K ense anza de la lengua y la literatura %U http://ruidera.uclm.es:8080/xmlui/handle/10578/1272