%0 Journal Article %T Intervenci車n frente a un brote de Influenza A (H1N1) en un albergue de pacientes con VIH durante julio de 2009 en la ciudad de Lima, Per迆. %A Maribel Fuertes %A Carlos Jaimes %A 芍lvaro Whittembury %A M車nica Pun %J Revista Peruana de Epidemiologia %D 2011 %I Epiredperu %X En abril de 2009, en Estados Unidos de Am谷rica, se identific車 un nuevo virus de la InfluenzaA(H1N1). En el Per迆, los primeros casos se reportaron en Lima y Callao como peque os brotes en poblaciones de ambientes cerrados (colegios, universidades, albergues, etc.). El d赤a 08 de julio de 2009 se report車 un probable brote de influenza A (H1N1) en un albergue de ni os y adultos con VIH. Objetivo: Describir las acciones desarrolladas por el equipo de Epidemiolog赤a de la Red de Salud Lima Ciudad en la investigaci車n e intervenci車n frente a un brote de influenzaA(H1N1) en un albergue de pacientes con VIH. M谷todos: Se realiz車 la evaluaci車n cl赤nica, epidemiol車gica y de laboratorio de los ni os y adultos del albergue, a trav谷s de un equipo multidisciplinario. Resultados: En el albergue viv赤an 35 personas (13 eran ni os y adultos con VIH). Se obtuvo muestra de hisopado nasal y far赤ngeo de ocho pacientes, de las cuales cuatro fueron confirmadas con PCR, representando una tasa de ataque de 11.4%. Se identificaron 20 casos sospechosos (57.1%) y se brind車 tratamiento antiviral con oseltamivir. A las dem芍s personas se les dio quimioprofilaxis. Se dispuso el aislamiento y seguimiento de todas las personas del albergue por tres periodos de incubaci車n desde la presentaci車n del 迆ltimo caso. Conclusiones: En la intervenci車n hubo oportunidad en la toma de muestra y en el inicio de tratamiento antiviral. La Red Lima Ciudad tom車 muestra a cinco pacientes con cuadro cl赤nico y les dio tratamiento antiviral, adem芍s cinco pacientes fueron atendidos en hospitales, a tres le tomaron muestra. Se confirmaron por laboratorio cuatro casos, uno infectado con VIH. Se realiz車 el seguimiento y monitoreo diario de todos los residentes del albergue. Todos los casos confirmados y sospechosos evolucionaron favorablemente. Mediante la intervenci車n fue posible controlar el brote de influenza A (H1N1) en el albergue. %K Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A %K Infecciones por VIH %K Brotes de Enfermedades %K Control de EnfermedadesTransmisibles %U http://rpe.epiredperu.net/rpe_ediciones/2011_V15_N03/4AO_Vol15_No3_2011_Brote_influenza_albergue_VIH.pdf