%0 Journal Article %T Prevalencia y factores asociados al consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de nutrici車n de una universidad de Lima-Per迆. %A Micaela Lorenzo %A Betty Cajale車n %A Ericson Guti谷rrez %J Revista Peruana de Epidemiologia %D 2012 %I Epiredperu %X Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de la carrera de Bromatolog赤a y Nutrici車n de una universidad de Lima. M谷todos: Se realizo un estudio descriptivo y transversal, durante el mes de abril del 2010, se aplic車 una versi車n modificada de la encuesta sobre h芍bitos y actitudes hacia el consumo de sustancias psicoactivas en universitarios de Lima Metropolitana a todos los estudiantes de la mencionada carrera profesional presentes los d赤as de la encuesta. Se realizo estad赤stica univariada, bivariada y multivariada, los c芍lculos fueron realizados con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Se entrevisto a un total de 250 estudiantes, la prevalencia de consumo reciente de alcohol fue de 42.8% y los factores independientes asociados fueron el sexo masculino (OR=2.7; IC95%: 1.4-4.8), auto-percepci車n de regular rendimiento acad谷mico (OR=2.1; IC95%: 1.2-3.5) y el consumo familiar de alcohol y tabaco en fiestas y reuniones (OR=2.7; IC95%: 1.5-4.8). La prevalencia de consumo reciente de tabaco fue de 28.4% y los factores independientes asociados fueron el sexo masculino (OR=2.4; IC95%: 1.1- 5.4), auto-percepci車n de regular rendimiento acad谷mico (OR=2.1; IC95%: 1.2-3.8), consumo familiar de alcohol y tabaco en fiestas y reuniones (OR=2.4; IC95%: 1.2-4.8) y la edad mayor a 20 a os (OR=1.9; IC95%: 1.1-3.4). Conclusiones: La prevalencia de consumo de alcohol y tabaco en esta poblaci車n se encuentra en el nivel intermedio de lo reportado previamente en estudiantes universitarios, el sexo masculino y la auto-percepci車n de regular rendimiento acad谷mico son los factores m芍s importantes que llevan al consumo reciente de alcohol. %K Alcohol %K Tabaco %K Estudiantes universitarios %U http://rpe.epiredperu.net/rpe_ediciones/2012_V16_n03/Comunicacion%20corta%20prevalencia%20alcohol%20estudiantes%20nutricion%20RPE%2016_3.pdf