%0 Journal Article %T El estado nacional mexicano y las pol赤ticas educativas del lenguaje en el siglo XIX %A Susana L車pez Guerra %A Marcelo Flores Ch芍vez %J Odiseo : Revista Electr車nica de Pedagog赤a %D 2005 %I Odiseo %X En este trabajo se presentan las pol赤ticas para la ense anza de la lengua -organizadas con el valor de la modernidad, propio de la Ilustraci車n- desde la independencia al siglo XIX y se estudia la relaci車n de esas pol赤ticas con la formaci車n del estado nacional mexicano y la identidad nacional. En la primera parte se revisa c車mo los gobiernos liberales se propusieron aglutinar social y pol赤ticamente a la poblaci車n y generar la adhesi車n a un gobierno nacional mediante los rituales escolares, la ense anza de la historia, y la imposici車n del espa ol como lengua com迆n. Finalmente, en el segundo apartado se desarrolla la idea de c車mo la integraci車n nacional se asoci車 a la unificaci車n ling邦赤stica y orient車 las pol赤ticas educativas del lenguaje. El espa ol, como la Lengua Nacional, lleg車 a ocupar la posici車n central en el sistema educativo mexicano, que se proyect車 y organiz車 de acuerdo a la estructura y funcionamiento que ahora conocemos. %K pol赤tica educativa %K ense anza de la lengua %K historia de la educaci車n %U http://www.odiseo.com.mx/2005/01/04lopezflores_estado.htm