%0 Journal Article %T Valor predictivo del 赤ndice de pulsatilidad promedio de las arterias uterinas en la predicci車n de preeclampsia en las gestantes entre 11 y 14 semanas, Instituto Nacional Materno Perinatal. %A Erasmo Huertas %A L赤z Rodr赤guez %A Fiorella Sotelo %A Jaime Ingar %J Revista Peruana de Epidemiologia %D 2012 %I Epiredperu %X Los trastornos hipertensivos son una de las complicaciones m芍s frecuentes del embarazo, constituyendo un problema de salud p迆blica mundial. En el Per迆 se registra entre un 10% y 14%, y constituye una de las tres primeras causas de mortalidad materna y de retardo del crecimiento intrauterino. En los 迆ltimos a os se ha demostrado que un patr車n anormal en las ondas velocidad de flujo de las arterias uterinas durante el primer trimestre del embarazo est芍 relacionado con un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia. Objetivo: Determinar el 赤ndice de pulsatilidad (IP) promedio de las arterias uterinas y calcular el valor predictivo del percentil 95 (p95) en la predicci車n de preeclampsia en las gestantes entre 11 y 14 semanas de gestaci車n. M谷todos: Estudio longitudinal llevado a cabo en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, hospital docente de la ciudad de Lima, en el periodo mayo de 2009 a marzo de 2010. Las participantes fueron gestantes entre 11 y 14 semanas. Se realiz車 una evaluaci車n Doppler de las arterias uterinas en las gestantes que acud赤an a su control prenatal. Mediante Doppler color se identificaron las arterias uterinas derecha e izquierda y luego con el Doppler pulsado se obtuvieron las ondas de velocidad de flujo. Se realiz車 la determinaci車n del 赤ndice de pulsatilidad (IP) promedio de las arterias uterinas, identificaci車n del p95, determinaci車n de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN). Resultados: De las 120 pacientes estudiadas, 24 presentaron hipertensi車n gestacional (20%), seis preeclampsia leve (5%) y cuatro preeclampsia severa (3.3%). El valor del IP promedio para el p95 fue 2.66. La capacidad predictiva del IP anormal (IP 2.66) se estableci車 estimando una sensibilidad de 20% (IC95%: 0.0% a 49.8%), especificidad de 96.4% (IC95%: 92.4% a 100%), VPP de 33.3% (IC95%: 0.0% a 79.4%),VPNde 93.0% (IC95%: 87.9% a 98.1%) e 赤ndice de validez del 90.0% (IC95%: 84.2% a 95.8%). El riesgo relativo estimado fue 4.75 (IC95%: 1.28 a 17.68). Conclusi車n: El IP promedio de las arterias uterinas p95 entre las 11 y 14 semanas de gestaci車n, tiene un buen 赤ndice de validez para la discriminaci車n de la preeclampsia, teniendo las gestantes con un IP p95 4.75 veces la probabilidad de desarrollar preeclampsia que las gestantes con un IP p95. %K Preeclampsia %K Doppler %K Arterias Uterinas %U http://rpe.epiredperu.net/rpe_ediciones/2012_V16_N01/7AO_Vol16_No1_2012_ˋˋndice_pulsatilidad_arterias_uterinas.pdf