%0 Journal Article %T Prebisch y Urquidi: vidas paralelas %A Joseph Hodara %J Araucaria %D 2008 %I Universidad de Sevilla %X Este ensayo se propone sugerir trayectorias paralelas en la vida y en la obra de Ra迆l Prebisch y de V赤ctor L. Urquidi. Argentino el primero y mexicano el segundo, ambos fueron impulsados por una pasi車n convergente: comprender las razones estructurales del subdesarrollo econ車mico y social latinoamericano y plantear medidas gubernamentales que moderasen los efectos negativos de las circunstancias internas y externas que distorsionan la evoluci車n regional contempor芍nea. Sin embargo, las disparidades entre ambos fueron considerables. Prebisch fue el caudillo intelectual que, armado con la Comisi車n Econom赤a para la Am谷rica Latina (CEPAL), enhebr車 un nuevo discurso desarrollista que los gobiernos formalmente incorporaron. Tuvo el talento de absorber las ideas de m迆ltiples autores y colaboradores, y, sin darles el debido cr谷dito, formul車 un paradigma que presidi車 desde la d谷cada de los cincuenta hasta los ochenta la ponderaci車n de las relaciones entre la periferia latinoamericana y el centro , eufemismo que se alaba principalmente a Estados Unidos. Urquidi, al contrario, fue un empresario intelectual que gest車 El Colegio de M谷xico como instituci車n mexicana de altos estudios en m迆ltiples ramas, desde las ciencias sociales a la historia y la literatura. Fue un investigador de amplios horizontes y cultura. Y sus p車stumas refl exiones sobre la evoluci車n econ車mica y social de Am谷rica Latina se caracterizan por un 芍spero pesimismo. Ambos esperan a un Plutarco que narre con pulcritud las peripecias de sus vidas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28201903