%0 Journal Article %T Conductas promotoras de salud en estudiantes de una instituci車n de educaci車n superior %A Zaider Gloria Triviˋo-Vargas %J Aquich芍n %D 2012 %I Universidad de La Sabana %X Objetivo: determinar factores predictores que influencian conductas promotoras de salud seg迆n modelo de enfermer赤a Pender en estudiantes de una instituci車n de educaci車n superior de Cali, Colombia. Materiales y m谷todos: Dise o descriptivo correlacional, con muestra de 384 estudiantes, aleatoria estratificada, con nivel de confianza de 95% ( p ≒ 0,05), margen de error del 5%. Las variables fueron la conducta promotora de salud y los factores biopsicosocioculturales. Se aplicaron los instrumentos: escala estilo de vida promotor de salud II para medir la variable dependiente, percepci車n de autoeficacia, percepci車n del estado de salud y variables sociodemogr芍ficas. Resultados: El 50,1% de estudiantes obtuvo conductas promotoras de salud superiores a la media. Las conductas fortalecidas en estudiantes por encima de la media fueron: crecimiento espiritual (61,7%), relaciones interpersonales (53,4%), responsabilidad en salud (50,5%); las deficitarias por debajo de la media, actividad f赤sica (46,7%), manejo del estr谷s (46%) y nutrici車n (49,6%). Seg迆n modelo de regresi車n m迆ltiple, los factores que predijeron mayor variabilidad en la conducta promotora de salud II, fueron: percepci車n del estado de salud, autoeficacia y tipo de relaci車n familiar en la vivienda (R2 = 11,6%, p < 0,05). Conclusi車n: estos factores se consideraron con influencia baja sobre la conducta promotora de estudiantes, pero se recomend車 tenerlos en cuenta en la promoci車n del cuidado de estudiantes. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74124948007