%0 Journal Article %T Calidad de vida de los cuidadores familiares %A Clara In¨¦s Giraldo Molina %A Gloria Mar¨ªa Franco Agudelo %J Aquich¨¢n %D 2006 %I Universidad de La Sabana %X El objetivo de esta investigaci¨®n es describir, desde la perspectiva etnogr¨¢fica, c¨®mo podr¨ªa estar afectada la calidad de vida de los cuidadores familiares de adultos mayores con dependencia funcional, como consecuencia del desempe o del rol de cuidador, y seg¨²n su percepci¨®n. Se trata de un estudio cualitativo etnogr¨¢fico, con apoyo en la etnograf¨ªa enfocada, en 14 cuidadoras familiares de adultos mayores de 65 a os, con m¨¢s de seis meses a su cuidado, en el municipio de Envigado, Colombia, en 2002, y una muestra de quince entrevistas en profundidad. El an¨¢lisis de las entrevistas identific¨® siete grandes temas o categor¨ªas con las percepciones de las cuidadoras sobre su rol y los efectos de ¨¦ste en su calidad de vida: significado de calidad de vida, percepci¨®n de la cuidadora sobre el rol de cuidadora, consecuencias del rol sobre su salud f¨ªsica y mental, relaciones cuidadora y persona cuidada, conocimientos y aprendizajes sobre el cuidado de las personas, apoyos que recibe la cuidadora para el cuidado, y la invisibilidad del trabajo de las cuidadoras. Las categor¨ªas que emergieron coinciden con las de otros estudios; se hace ¨¦nfasis en la categor¨ªa "la invisibilidad del trabajo de la cuidadora familiar", en tanto es la menos documentada en la literatura, y en la importancia del acercamiento a los valores y las tradiciones de grupos para la interpretaci¨®n de las respuestas de su vida social. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74160106