%0 Journal Article %T La alimentaci¨®n de los adolescentes: el lugar y la compa ¨ªa determinan las pr¨¢cticas alimentarias %A Olga Osorio-Murillo %A Mar¨ªa Consuelo del Pilar Amaya-Rey %J Aquich¨¢n %D 2011 %I Universidad de La Sabana %X Objetivo: presentar los significados de la alimentaci¨®n y las pr¨¢cticas relacionadas de un grupo de adolescentes escolarizados del colegio Nuestra Se ora de Guadalupe, de Cali, Colombia. M¨¦todo: estudio con abordaje cualitativo de tipo exploratorio, orientado por la hermen¨¦utica dial¨¦ctica, utilizando como t¨¦cnica el an¨¢lisis de contenido. Se tuvieron en cuenta los espacios familiares, escolares y de la calle, donde los adolescentes interact¨²an con sus pares o amigos. Participaron 31 adolescentes (17 mujeres y 14 hombres), 10 familiares (6 madres, 2 padres y 2 abuelas), 3 profesores y la administradora de la cafeter¨ªa. Resultados: de acuerdo con el espacio y la compa ¨ªa se establecieron subcategor¨ªas que determinan e influyen en el tipo de alimentos que consumen los adolescentes, as¨ª: en la familia, las tradiciones; en el colegio, la autonom¨ªa, la disponibilidad econ¨®mica, las preferencias del grupo y la oferta de alimentos en la cafeter¨ªa; en la calle, el g¨¦nero, la amistad y el amor inciden en la elecci¨®n e ingesta de alimentos. Conclusiones: el espacio y la compa ¨ªa determinan el tipo y la calidad de los alimentos ingeridos por los adolescentes. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74120733007