%0 Journal Article %T Diversidad cultural de sanadores tradicionales afrocolombianos: preservaci車n y conciliaci車n de saberes %A Lucero L車pez %A Nhora Cataˋo %A Heddy L車pez %A Vilma Vel芍squez %J Aquich芍n %D 2011 %I Universidad de La Sabana %X La diversidad afrocolombiana entreteje pr芍cticas culturales en salud espec赤ficas. Los sanadores tradicionales son poseedores de una costumbre milenaria en el cuidado de la salud. Gozan del reconocimiento, la confianza y el respeto de sus comunidades, pero son desconocidos o ignorados en las instituciones de salud y en el mundo profesional. Objetivo: describir las pr芍cticas de cuidado realizadas por los sanadores tradicionales (remedieros y parteras) en una comunidad afrocolombiana en Guapi, Cauca, Colombia. M谷todo: el estudio etnogr芍fico utiliza observaci車n participante y entrevistas en profundidad con tres remedieros y tres parteras. El an芍lisis se realiz車 de forma inductiva e interpretativa. Resultados: los hallazgos evidencian diversos m谷todos de curaci車n relacionados con el uso de hierbas, maniobras, f車rmulas especiales y rezos, entre otros. Esta diversidad de m谷todos implica que las personas sean vistas de manera hol赤stica adopt芍ndose diferentes maneras de sanar y cuidar la salud. Conclusiones: la importancia de conocer y preservar estos conocimientos es una forma de expresar el compromiso por proteger, rescatar y favorecer el di芍logo entre los saberes profesional y popular. Es una invitaci車n a conocer y reconocer el papel que pueden jugar los sanadores tradicionales en los sistemas de salud. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74121424005