%0 Journal Article %T Autonomy: A Realistic Goal for the Practice of Hospital Nursing? %A Jean Ann Seago %J Aquich¨¢n %D 2006 %I Universidad de La Sabana %X La autonom¨ªa puede ser sin¨®nimo de independencia o libertad. Cuando se utiliza para referirse al trabajo individual, se entiende como la habilidad para tomar decisiones sin injerencia de terceros. El prop¨®sito del presente art¨ªculo consiste en realizar una cr¨ªtica a dos modelos de autonom¨ªa, uno desarrollado desde la disciplina de la salud ocupacional y el otro desde la disciplina de la enfermer¨ªa. Estos modelos potencialmente suscitan una reflexi¨®n sobre el trabajo de la enfermer¨ªa hospitalaria. Adicionalmente, en este documento se explorar¨¢ la posibilidad de aplicar estos modelos tradicionales occidentales en culturas distintas a las de Estados Unidos, Europa y Australia. La pregunta acerca de si una enfermera hospitalaria puede ser aut¨®noma es compleja debido a la estructura social en la que se desarrolla su trabajo y a las barreras que esas estructuras le imponen. Para que las enfermeras, y las mujeres, puedan ejercer su autonom¨ªa en los ambientes de trabajo, los miembros m¨¢s poderosos de la sociedad deben reconocer la realidad del subvalorado estatus de la mujer y de su trabajo, y as¨ª considerar un mayor ejercicio de su discrecionalidad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74160110