%0 Journal Article %T El modelo de salud colombiano y la calidad del cuidado de enfermer赤a %A Mar赤a Eugenia Molina Restrepo %J Aquich芍n %D 2006 %I Universidad de La Sabana %X Mantener los principios morales, en medio de la adversidad y el conflicto, suele ser todo un desaf赤o. Sin embargo, nuestro compromiso como seres humanos 赤ntegros es superar las contrariedades del medio y los dilemas 谷ticos que plantea el d赤a a d赤a. Tambi谷n nos corresponde, como personal de salud, apropiarnos de la responsabilidad individual y social de brindar cuidados de calidad en enfermer赤a. Estos deberes no son f芍ciles de cumplir, m芍s cuando somos conscientes de que el modelo de salud tiene unos condicionantes econ車micos, pol赤ticos y sociales que influyen categ車ricamente en el ejercicio de la profesi車n. Indudablemente, el cuestionamiento sobre el quehacer de enfermer赤a y sus repercusiones es una constante para la reflexi車n 谷tica. Por ello, como sujetos morales, debemos generar y aprovechar espacios de deliberaci車n con el prop車sito de asumir verdaderos compromisos para el cambio, la toma de conciencia moral y el fortalecimiento de la profesi車n. En ese orden de ideas, la propuesta y argumentaci車n general del texto consiste en que, como benefactores de la calidad de vida, llevemos a cabo acciones y decisiones que, en medio de la dificultad, salvaguarden el bien interno de nuestra profesi車n: el cuidado de la salud de los seres humanos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74160115