%0 Journal Article %T Curr赤culo por competencias en la Universidad de La Sabana %A Ang谷lica Mar赤a Ospina Romero %J Aquich芍n %D 2006 %I Universidad de La Sabana %X La presente investigaci車n tiene como objetivo analizar si el desarrollo de la pr芍ctica educativa de los profesores de las asignaturas de Cuidado de Enfermer赤a corresponde a la formaci車n por competencias, con relaci車n a la planeaci車n, ejecuci車n y evaluaci車n de los procesos de ense anza y aprendizaje. El estudio, de tipo descriptivo cualitativo, se llev車 a cabo durante el primer semestre de 2006 en la Facultad de Enfermer赤a de la Universidad de La Sabana. Sus principales hallazgos son: con relaci車n a la programaci車n de las asignaturas se encontr車 que 谷stas tienen los elementos b芍sicos de la educaci車n por competencias, contemplando el saber ser, el conocer y el hacer propios de cada asignatura. Sin embargo, dentro de esta programaci車n no se encuentra la metodolog赤a que se emplear芍 en las clases. Tampoco hay una relaci車n clara entre las estrategias did芍cticas, el proceso evaluativo y el logro de las competencias. En el desarrollo de las clases se encontr車 que los profesores manejan los temas en forma clara y concisa, pero hay diferencias entre el profesor novato, que se centra m芍s en los contenidos, y el experto, que se ocupa de forma m芍s natural por los procesos y por promover el an芍lisis. La metodolog赤a m芍s utilizada por los profesores durante las clases consiste en realizar y responder preguntas mientras se expone o se discute determinado tema. Con relaci車n al proceso evaluativo, 谷ste se centra principalmente en los contenidos, excepto en las pr芍cticas donde se valora el saber, el hacer y el ser en forma integral. Falta evidenciar la autoevaluaci車n y la coevaluaci車n en todas las asignaturas, aspectos necesarios dentro de la formaci車n por competencias. La recuperaci車n es una herramienta valiosa que apunta a la educaci車n por competencias, es aplicada en todas las asignaturas y permite valorar en forma individual los logros del alumno al establecer un plan de mejoramiento orientado por el profesor. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74160112