%0 Journal Article %T Valorizaci¨®n de la identidad territorial, pol¨ªticas p¨²blicas y estrategias de desarrollo territorial en los pa¨ªses del mercosur %A Andrea Benedetto %J Revista Opera %D 2008 %I Universidad Externado de Colombia %X Benedetto presenta una aproximaci¨®n a los procesos de desarrollo territorial que est¨¢n cobrando impulso en los pa¨ªses del Mercado Com¨²n del Sur (MERCOSUR). Retoma las grandes etapas hist¨®ricas por las que ha transitado el agro en los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina en general y el MERCOSUR en particular. Luego, se revisan los rasgos centrales que tienen las actuales pol¨ªticas rurales de los pa¨ªses miembros de MERCOSUR, en especial su manejo de las marcas y denominaciones de origen. No existe una pol¨ªtica com¨²n de desarrollo rural; las pol¨ªticas agr¨ªcolas nacionales son s¨®lo sectoriales y se orientan a promover la productividad y la competitividad comprimiendo costos, por encima de la valorizaci¨®n de la calidad. Sin embargo, en la ¨²ltima d¨¦cada, Se est¨¢ rescatando no s¨®lo el entorno geogr¨¢fico caracter¨ªstico del medio rural, sino tambi¨¦n se valorizan las formas de vida, alimentos, bienes y servicios, resultado de la identidad cultural de las poblaciones. Por ¨²ltimo, se presentan dos iniciativas de valorizaci¨®n de la identidad cultural rural en Argentina: los Caminos de Altamira - San Carlos, Mendoza y El Vino de la Costa - Berisso, Buenos Aires. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67500708