%0 Journal Article %T Uso de la inmunohistoqu赤mica como herramienta epidemiol車gica para el diagn車stico de rabia bovina a partir de casos no conclusivos %A Gloria Jurado G. %A Luis Montoya-Fl車rez %A Cesar Betancur H. %A Francisco Pedraza-Ordoˋez %J Revista MVZ C車rdoba %D 2012 %I Universidad de Cordoba %X Objetivo. Identificar el virus de la rabia en casos de encefalitis bovina a partir de muestras archivadas en el laboratorio sin diagn車stico conclusivo. Materiales y m谷todos. Doce muestras de cerebro bovino sospechosas de rabia, fueron procesadas por la t谷cnica de inmunoperoxidasa indirecta, usando anticuerpos policlonales contra el agente viral. Resultados. Se demostr車 la presencia de ant赤genos virales en tres casos en forma de agregados peque os en el citoplasma de las neuronas, con un patr車n de forma redonda u oval y un n迆mero variable de corp迆sculos de inclusi車n viral. Se discute sobre la importancia de los resultados en Colombia, la utilidad de la t谷cnica en las dif赤ciles condiciones de env赤o de muestras al laboratorio, adem芍s la posible relaci車n de los casos negativos con herpesvirus bovino 5. Conclusiones. La utilizaci車n de la t谷cnica de inmunohistoqu赤mica para demostrar ant赤genos del virus r芍bico en enc谷falos bovinos fijados en formol, puede ayudar en el perfeccionamiento del mapa epidemiol車gico de la enfermedad de la rabia en Colombia y puede disminuir el alto subdiagn車stico de otras enfermedades que afectan el sistema nervioso de los bovinos. %K Encefalitis %K infecciones %K virus de la rabia %U http://revistas.unicordoba.edu.co/revistamvz/mvz-172/V17N2A16.pdf