%0 Journal Article %T Emotions and the emotional disorders: A quantitative hierarchical perspective %A David Watson %A Lee Anna Clark %A Sara M. Stasik %J International Journal of Clinical and Health Psychology %D 2011 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Psicolog¨ªa Conductual (AEPC) %X La evidencia anterior ha establecido que el afecto negativo representa un factor general que es com¨²n a la ansiedad y a la depresi¨®n, mientras que el afecto positivo bajo es m¨¢s espec¨ªficamente relacionado a la ¨²ltima. Sin embargo, poco es sabido sobre como los afectos espec¨ªficos del nivel m¨¢s bajo se relacionan con la depresi¨®n y estos constructos. Investigamos como seis trastornos emocionales -trastorno de depresi¨®n mayor, trastorno de ansiedad generalizada (TAG), trastorno por estr¨¦s postraum¨¢tico (TEPT), trastorno de angustia, fobia social y trastorno obsesivo-compulsivo- est¨¢n vinculados a los tipos generales y espec¨ªficos del afecto en dos muestras (Ns = 331 and 253), usando la forma ampliada de la escala de Afecto Positivo y Afecto Negativo (PANAS-X). Replicando resultados anteriores, la escala de Afecto Negativo General se relacion¨® con los trastornos emocionales de manera no espec¨ªfica, mientras que Afecto Positivo General tuvo una asociaci¨®n espec¨ªfica (inversa) con la depresi¨®n mayor. El miedo fue el predictor m¨¢s general al orden m¨¢s bajo, mostrando asociaciones fuertes y consistentes con depresi¨®n mayor, TAG, TEPT, y trastorno de angustia. En cambio, tres escalas del orden m¨¢s bajo -Tristeza, Culpa y Jovialidad- mostraron especificidad clara y fueron predictores significativos de la depresi¨®n mayor. Estos resultados muestran la utilidad de examinar las relaciones entre el afecto y la psicopatolog¨ªa al orden espec¨ªfico y m¨¢s bajo. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33719289001