%0 Journal Article %T Comparaci¨®n del perfil psicopatol¨®gico y adictivo de dos muestras de adictos en tratamiento: en prisi¨®n y en comunidad terap¨¦utica %A Mar¨ªa Jos¨¦ Casares-L¨®pez %A Ana Gonz¨¢lez-Men¨¦ndez %A Mercedes Torres-Lobo %A Roberto Secades-Villa %J International Journal of Clinical and Health Psychology %D 2010 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Psicolog¨ªa Conductual (AEPC) %X El objetivo del estudio descriptivo fue analizar diferencias entre reclusos ingresados en una unidad terap¨¦utica intra-penitenciaria y pacientes de una comunidad terap¨¦utica tanto en las ¨¢reas que mide el EuropASI como respecto al perfil psicopatol¨®gico. Se pretende, tambi¨¦n elaborar un perfil de usuario para cada uno de los grupos con las caracter¨ªsticas psicosociales de estos pacientes. La muestra se compuso de 174 pacientes que ingresaron en ambos recursos asistenciales durante el a o 2006. Los resultados muestran que, en general, los usuarios del programa intrapenitenciario presentan un perfil de gravedad mayor en pr¨¢cticamente todas las ¨¢reas evaluadas por el EuropASI, as¨ª como un n¨²mero mayor de problemas asociados. El estado psicol¨®gico tambi¨¦n aparece mucho m¨¢s afectado en los toxic¨®manos ingresados en prisi¨®n, dado que el porcentaje de ellos con trastornos de personalidad es mucho mayor que en la comunidad terap¨¦utica. Esto es as¨ª en todas las escalas del test MCMIII, alcanzando significaci¨®n estad¨ªstica en 17 de las 22 escalas. Se discuten las implicaciones cl¨ªnicas de los resultados. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33712250002