%0 Journal Article %T Variables predictoras del rechazo, abandono y fracaso terap¨¦utico en hombres violentos contra su pareja tratados psicol¨®gicamente en un marco comunitario %A Enrique Echebur¨²a %A Bel¨¦n Sarasua %A Irene Zubizarreta %A Pedro J. Amor %J International Journal of Clinical and Health Psychology %D 2010 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Psicolog¨ªa Conductual (AEPC) %X El objetivo de este estudio ex post facto fue determinar las variables predictoras del rechazo, abandono y fracaso terap¨¦utico en hombres maltratadores tratados psicol¨®gicamente de forma voluntaria en un marco comunitario. La muestra const¨® de 451 sujetos que hab¨ªan acudido en busca de tratamiento psicol¨®gico en los ¨²ltimos diez a os (1997-2007). La terapia ofrecida fue un programa estructurado cognitivo-conductual de veinte sesiones en un formato individual. Seg¨²n el an¨¢lisis de regresi¨®n log¨ªstica, la probabilidad de rechazo de la terapia (n = 255; 56,1%) era mayor cuando los agresores eran inmigrantes y cuando no se trataba tambi¨¦n a la v¨ªctima dentro de un abordaje integral. Los sujetos abandonaban m¨¢s el tratamiento (n = 88; 45%) cuando estaban en paro y cuando no se trataba a la v¨ªctima. Y, a su vez, los fracasos terap¨¦uticos (n = 13; 13,7%) fueron m¨¢s probables cuando los agresores eran menos emp¨¢ticos y estaban m¨¢s inadaptados a la vida cotidiana. Por ¨²ltimo, no hubo variables predictoras claras de la p¨¦rdida de sujetos en el seguimiento de los 12 meses (n = 44; 46,3%). Se comentan las implicaciones de este estudio para investigaciones futuras. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33714079001