%0 Journal Article %T Suitability of three different tools for the assessment of methodological quality in ex post facto studies %A Alexander Jarde %A Josep M. Losilla %A Jaume Vives %J International Journal of Clinical and Health Psychology %D 2012 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Psicolog¨ªa Conductual (AEPC) %X No hay todav¨ªa un candidato claro a la hora de elegir una herramienta para valorar la calidad metodol¨®gica de estudios no experimentales en revisiones sistem¨¢ticas y meta-an¨¢lisis. Nuestro prop¨®sito es analizar en profundidad las caracter¨ªsticas psicom¨¦tricas de las tres herramientas de evaluaci¨®n de este tipo m¨¢s comprensivas publicadas hasta el 2010. Seleccionamos estas herramientas de una revisi¨®n sistem¨¢tica previa, y aplicamos cada una de ellas para valorar la calidad de 10 estudios prospectivos, 10 estudios retrospectivos con cuasi control y 10 estudios transversales. La fiabilidad entre jueces para los dos primeros dise os mencionados es moderada s¨®lo en una de las herramientas seleccionadas, y moderada a alta en todas ellas para los estudios transversales. El acuerdo entre herramientas es en general bajo, pese a que los aspectos inferidos muestran que tienen un solapamiento conceptual relativamente bueno en la mayor¨ªa de las dimensiones. De acuerdo con estos resultados recomendamos dos herramientas para valorar estudios transversales, ya que consideramos que las herramientas aplicables a estudios prospectivos o retrospectivos con cuasi control requieren an¨¢lisis adicionales. Los 30 aspectos concretos que hemos inferido de los ¨ªtems de las tres herramientas analizadas pueden usarse como punto de partida para desarrollar una nueva herramienta de este tipo. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33723707007