%0 Journal Article %T Determinaci¨®n de factores de virulencia en cepas de Aeromonas spp., aisladas a partir de pescado %A William Su¨¢rez Q. %A Fanny Herrera A. %J Revista MVZ C¨®rdoba %D 2012 %I Universidad de Cordoba %X Objetivo. Investigar la incidencia de cinco marcadores fenot¨ªpicos de virulencia en cepas de Aeromonas aisladas a partir de muestras de pescado expendido en Pamplona, Colombia. Materiales y m¨¦todos. Se utilizaron 47 cepas identificadas previamente. Se evaluaron: actividad hemol¨ªtica en agar sangre, suplementado con 5% de eritrocitos de cordero y agar sangre suplementado con 5% eritrocitos de sangre humana; actividad proteol¨ªtica en agar Mueller-Hinton suplementado al 10% (p/v) con leche descremada, actividad lipol¨ªtica en agar tributirina; actividad desoxirribonucleasas en agar DNAsa. Resultados. Se encontr¨® que las cepas de A. hydrophila, A. veronii GH 8, A. jandaei, A. veronii GH 10 y A. eucrenophila, demostraron capacidad hemol¨ªtica, proteol¨ªtica, lipol¨ªtica y nucleasa. Todas las cepas de A. popoffii fueron ¦Â-hemol¨ªticas en agar sangre humana, proteol¨ªticas y con actividad DNAsa. Las cepas de A. caviae, coincidieron en ser hemol¨ªticas y lipolit¨ªcas, mientras que la cepa de A. schubertii, manifest¨® la presencia de actividad hemol¨ªtica y DNAsa. Conclusiones. La frecuencia de los factores de virulencia en las cepas estudiadas fue: el 87% demostraron producci¨®n de nucleasas; el 83% fueron ¦Â-hemol¨ªticas sobre eritrocitos humanos; el 68% expresaron producci¨®n de lipasas, el 63% fueron proteol¨ªticas y el 53% resultaron ser hemol¨ªticas sobre eritrocitos de cordero, indicando estos datos el posible potencial pat¨®geno de las cepas. Estos resultados mostraron que el pescado comercializado en Pamplona, puede ser una fuente importante de especies de Aeromonas que expresan factores asociados a la virulencia para el hombre. %K Aeromonas %K desoxirribonucleasa %K hem¨®lisis %K lipasa %K pescado %K virulencia %U http://revistas.unicordoba.edu.co/revistamvz/mvz-171/V17N1A6.pdf