%0 Journal Article %T Personality traits and eating disorders: Mediating effects of self-esteem and perfectionism %A Mercedes Borda Mas %A Mar赤a Luisa Avargues Navarro %A Ana Mar赤a L車pez Jim谷nez %A Inmaculada Torres P谷rez %J International Journal of Clinical and Health Psychology %D 2011 %I Asociaci車n Espa?ola de Psicolog赤a Conductual (AEPC) %X El objetivo de este estudio ex post facto ha sido poner a prueba un modelo estructural sobre el papel mediador de la autoestima y el perfeccionismo en la relaci車n entre los rasgos de personalidad y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). La muestra estuvo compuesta por 155 mujeres (18 a 31 a os): 93 cumpl赤an criterios diagn車sticos DSM-IV para alguno de los tipos de TCA, 31 formaron el grupo sintom芍tico, con alto riesgo de padecer un TCA y 31, grupo no sintom芍tico, no presentaban patolog赤a conocida y sin alteraciones de la conducta alimentaria. Los instrumentos de evaluaci車n utilizados fueron el MCMI-II, EDI-2, EAT-40 y BSQ. Para el an芍lisis de los datos se utiliz車 el m谷todo de estimaci車n de m芍xima verosimilitud mediante el programa LISREL 8.71. El modelo estimado se ajust車 satisfactoriamente. Los resultados confi rman la relaci車n de los rasgos de personalidad esquizoide, paranoide, autodestructiva y l赤mite con los TCA, el papel de la autoestima como principal variable mediadora en el efecto ejercido por ciertos rasgos de personalidad sobre los TCA y del perfeccionismo como variable mediadora del efecto del rasgo de personalidad l赤mite sobre dichos trastornos y sobre la autoestima. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33716996002