%0 Journal Article %T Clasificaci車n multiaxial de agresores de pareja en centros penitenciarios %A Ismael Loinaz %A Margarita Ortiz-Tallo %A Luis Miguel S芍nchez %A Marta Ferragut %J International Journal of Clinical and Health Psychology %D 2011 %I Asociaci車n Espa?ola de Psicolog赤a Conductual (AEPC) %X En el presente estudio ex post facto se describe la evaluaci車n y clasificaci車n llevada a cabo en un centro penitenciario con 48 agresores de pareja y se comparan los resultados con un estudio desarrollado anteriormente con la misma metodolog赤a en otro centro. Se analiza, a trav谷s del MCMI-III, la posible influencia de la personalidad junto a los s赤ndromes cl赤nicos en la conducta violenta contra la pareja. Se han evaluado las distintas variables de inter谷s mediante una entrevista estructurada, el STAXI-2, IPDMV y CTS-2. Los resultados obtenidos permiten avalar la aproximaci車n tipol車gica indicando que es posible la clasificaci車n de los agresores en, al menos, dos grupos que se diferencian seg迆n las variables descritas internacionalmente. El grupo denominado normalizado representa el 43,75% de la muestra y se caracteriza por menor psicopatolog赤a, menor distorsi車n cognitiva y mayor control de su ira. El grupo denominado antisocial supone el 56,25% de la muestra, son los sujetos con mayor psicopatolog赤a (tanto en personalidad como en s赤ndromes cl赤nicos), presentan mayor distorsi車n cognitiva y su violencia es m芍s compleja. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33716996004