%0 Journal Article %T Las variables emocionales como factores de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria %A Aitziber Pascual %A Itziar Etxebarria %A Enrique Echebur迆a %J International Journal of Clinical and Health Psychology %D 2011 %I Asociaci車n Espa?ola de Psicolog赤a Conductual (AEPC) %X Este estudio ex post facto analiz車 si determinadas variables emocionales pueden considerarse factores de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Se analizaron las siguientes variables: ansiedad-rasgo, dificultad para identificar y expresar las emociones (alexitimia), autoestima, actitud negativa hacia la expresi車n emocional, percepci車n negativa de las emociones, influuencia de la alimentaci車n, el peso y la figura corporal en el estado de 芍nimo, necesidad de control y estrategias de afrontamiento. Participaron 368 mujeres: 78 con TCA, 145 en riesgo de TCA y 145 de un grupo de control normativo. La variable que mostr車 mayor capacidad discriminante de todos los tipos de riesgo frente al grupo de control fue la relativa a la influencia en el estado de 芍nimo. Asimismo, la baja autoestima mostr車 buena capacidad para discriminar el riesgo de purga/atrac車n, y el riesgo de anorexia y purga/atrac車n frente al grupo control; a su vez, las formas de afrontamiento acci車n impulsiva y expresi車n emocional mostraron buena capacidad para discriminar el riesgo de anorexia del grupo control. Estos resultados tienen implicaciones importantes tanto en el 芍rea de la evaluaci車n como en el de la prevenci車n de estos trastornos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33716996003