%0 Journal Article %T EFECTO DEL SUSTRATO, SOBRE LA ACTIVIDAD ACETOG¨¦NICA IN VITRO DE Ruminococcus schinkii EN INTERACCI¨®N CON HONGOS DEL RUMEN %A Miramontes Carrillo JM %A Ram¨ªrez RM %J Revista Bio Ciencias %D 2011 %I Universidad Aut¨®noma de Nayarit %X La acetog¨¦nesis es una alternativa para inhibir el metano del rumen. Se eval¨²o el efecto del sustrato, sobre la actividad acetog¨¦nica de Ruminococcus schinkii con hongos. Se cultivaron bajo anaerobiosis forrajes molidos en medios m¨¢s hongos y acetog¨¦nicas. Se formaron siete grupos de 24 botellas con medio, sustrato y 2-ABS. Seis grupos tuvieron esporas de hongos y acetog¨¦nicas. Tres grupos con forraje, sin microorganismos, fueron blancos. El dise o fue factorial 3x2x6; A=3 forrajes; B= hongos y hongo m¨¢s acetog¨¦nica y C=6 tiempos de incubaci¨®n. Cada tratamiento se realiz¨® con cuatro repeticiones en tres periodos. El sustrato afect¨® DMS, la producci¨®n de az¨²cares reductores y pH (p<0.0001) por la actividad acetog¨¦nica y hongos. DMS del ma¨ªz y sorgo fue mayor que la alfalfa. La alfalfa produjo m¨¢s az¨²cares reductores. El acetato no fue afec- tada por los sustratos (p=0.3417), pero el pH presenta diferencias. Factor microorganismos presenta efectos por los sustratos. La actividad acetog¨¦nica mayor en cocultivo con hongos y bacterias (p<0.0001). El tiempo de incubaci¨®n afect¨® todas las variables. DMS para el ma¨ªz fue mayor a las 96 h, el sorgo 144 y alfalfa 124 (p<0.0001). El acetato fue mayor para todos los sustratos a las 120 h (p<0.0001), producci¨®n de az¨²cares fue mayor para todos los sustratos a las 144 h (p<0.0001) y pH a las 0 h para todos los sustratos (p<0.0001). La capacidad de los hongos para degradar las vegetales se potencializa en interacci¨®n con acetog¨¦nicas, permi- te una mayor DMS, una mayor producci¨®n de acetato y una inhibici¨®n de la metanog¨¦nesis. %K Acetog¨¦nesis %K metano %K hon- gos %K DMS %K acetato %K az¨²cares reductores %U http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/01-02/biociencias2-3.pdf