%0 Journal Article %T EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPAT車GENOS %A Ortiz-Cat車n M %A Alatorre-Rosas R %A Valdivia-Bernal R %A Ortiz-Cat車n A %J Revista Bio Ciencias %D 2011 %I Universidad Aut車noma de Nayarit %X La humedad relativa (HR) y la tempe- ratura son factores importantes en el desarrollo de los hongos entomopat車genos Verticillium lecanii (V2 y V3), Paecilomyces fumosoroseus (P1, P2, P3, PF y PG), P. farinosus (PN) y Beauveria bassiana (Bb1 y Bb17). La actividad biol車gica de la cepa de las tres especies de hongos fue mayor cuando la humedad relativa estuvo en un rango de 81-92%. Las ninfas fueron m芍s susceptibles que los huevecillos. El tiempo de germinaci車n de las conidias vari車 entre las cepas de los hongos y entre las temperaturas. A temperaturas menores de 16.3∼C las conidias tardaron m芍s tiempo para germinar (m芍s de un d赤a); mientras que en temperatura superiores a 28.5∼C el tiempo fue menor (menos de un d赤a). A 15∼C, las cepas que lograron formar conidias fueron P1, PF, Bb1, Bb17, V2 y V3, y las que no formaron fueron P2 y P3. En la temperatura de 31.7∼C todas las cepas produjeron conidias, excepto PF. La temperatura base de las especies y cepas de los hongos entomopat車genos fue de 10∼C como la m芍s baja y de 13∼C como la m芍s alta. Las cepas PG, PF, Bb1, P2 y V2 requirieron similar cantidad de Grados-d赤a de desarrollo, para formar conidias en medio artificial y sobre N4 de Trialeurodes vaporariorum, Por otro lado, V3 logr車 la mayor tasa de desarrollo por d赤a (0.64) y PG la menor (0.30) en la temperatura de 30.4∼C. %K Verticillium lecanii %K Paecilomy- ces fumosoroseus %K Beauveria bassiana %K Tria- leurodes vaporariorum %U http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/01-02/biociencias2-4.pdf