%0 Journal Article %T Laure Murat. L*homme qui se prenait pour Napol谷on. Pour une histoire politique de la folie %A Silva Ren芍n %J Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X Poner de relieve el car芍cter social de objetos, fen車menos, acontecimientos o procesos que se esconden bajo la forma de naturaleza (o de biolog赤a sin historia) ha sido posiblemente la meta m芍s grande del an芍lisis hist車rico. As赤 ha sido desde mediados del siglo XIX, cuando autores como Marx mostraron que la naturalizaci車n de lo social constitu赤a el dispositivo por excelencia de lo que el mencionado autor design車, en algunos momentos, como la ideolog赤a. Si uno quisiera se alar uno de los rasgos dominantes en el siglo XX del trabajo de las ciencias sociales 〞antropolog赤a, sociolog赤a〞 y de la historia en sus mejores expresiones, tendr赤a que decir que la continuaci車n de ese proyecto de romper con los fen車menos de naturalizaci車n, y descubrir en cada forma social congelada y petrificada 〞sea como acontecimiento, sea como representaci車n〞, la presencia de la acci車n humana, ha sido la tarea mejor cumplida. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/34180