%0 Journal Article %T El Partido Comunista Colombiano, desde su fundaci¨®n y orientaci¨®n hacia la "transformaci¨®n Bolchevique". Varios episodios de la historia de relaciones entre Mosc¨² y el comunismo colombiano %A Jeifets L¨¢zar %A Jeifets V¨ªctor %J Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura %D 2001 %I Universidad Nacional de Colombia %X Centenares de libros y miles de art¨ªculos han sido escritos sobre la historia de la III Internacional; no obstante en ella existen lagunas y varios enigmas. Una de las causas primordiales de este hecho es la confrontaci¨®n ideol¨®gica acerca sobre la actividad del "partido comunista mundial". Porque mientras los adversarios del movimiento comunista intentaban comprobar que la actividad de las secciones nacionales de la Comintern fue dirigida siempre desde Mosc¨² y que los partidos comunistas nunca fueron organismos independientes, los comunistas por su parte insist¨ªan en la originalidad de sus partidos y buscaban la manera de ocultar un tema muy importante, es decir, el car¨¢cter de las relaciones entre sus partidos y el Estado Mayor de la Comintern en Mosc¨². Ambas corrientes adversarias, al mismo tiempo basaban sus postulados sobre "las conjeturas y suposiciones" sin tener la posibilidad de comprobar sus teor¨ªas con documentos, como lo ha escrito francamente el historiador R. Alexander en su obra fundamental "Comunismo en Latinoam¨¦rica". %K movimiento comunistas %K partidos pol¨ªticos %K socialismo %K partidos comunistas latinoamericanos %K Partido Comunista de Colombia (PCC) %K Partido Socialista Revolucionario de Colombia (PSR) %K movimiento revolucionario colombiano %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16899