%0 Journal Article %T Caracterizaci¨®n de nanopart¨ªculas magn¨¦ticas de CoFe2o4 y CoZnFe2O4 preparadas por el m¨¦todo de coprecipitaci¨®n qu¨ªmica %A J. Lopeza %A F.J. Espinoza-Beltran %A G. Zambrano %A M.E. G¨®mez %J Revista mexicana de f¨ªsica %D 2012 %I Sociedad Mexicana de F¨ªsica %X Por el m¨¦todo de coprecipitaci¨®n qu¨ªmica a partir de sales de Co(II), ZnSO4 y Fe(III), en un medio alcalino preparamos nanopart¨ªculas magn¨¦ticas de CoFe2O4 y de CoZnFe2O4. Las muestras en polvo de CoFe2O4 las caracterizamos estructuralmente, por difracci¨®n de rayos X, mostrando la presencia del pico m¡äas intenso en 2¦Ì = 41.3928¡À (Co K 1) correspondiente a la orientaci¨®n cristalogr¨¢fica (311) de la fase espinel inversa del CoFe2O4 El tama o medio del cristal de las nanopart¨ªculas de CoFe2O4 y CoZnFe2O4 determinado a partir del ancho del pico a la mitad de la altura de la reflexi¨®n del pico (311) usando la aproximaci¨®n de Scherrer fue calculado en 11.4 y 7.0 (¡ì 0.2) nm, respectivamente. Estudios de Microscopia Electr¨®nica de Transmisi¨®n (TEM) permitieron determinar el tama o de las nanopart¨ªculas de CoZnFe2O4. La espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier FTIR fue usada para confirmar la formaci¨®n de enlaces Fe O, permitiendo identificar la presencia de la estructura espinel de la ferrita. Las propiedades magn¡äeticas fueron investigadas usando un magnet¨®metro de muestra vibrante (VSM), a temperatura ambiente. Aqu¨ª, la muestra presento un comportamiento superparamagn¨¦tico, determinado por el ciclo de hist¨¦resis. Por ¨²ltimo, debido a que el ciclo de hist¨¦resis de la ferrita de CoZnFe2O4 es muy peque o, las nanopart¨ªculas magn¨¦ticas pueden ser consideradas como un material magn¨¦tico blando. Estas nanopart¨ªculas magn¨¦ticas tienen interesantes aplicaciones tecnol¨®gicas en biomedicina dado su biocompatibilidad, en nanotecnolog¨ªa y en la preparaci¨®n de ferrofluidos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57023376002