%0 Journal Article %T Aspectos cl赤nico-epidemiol車gicos sobre pediculosis capitis en arenales, Estado Falc車n, Venezuela Clinical and epidemiological aspects on pediculosis capitis in, Falcon State, Venezuela %A D Cazorla PerfettI %A J Cuencas Talavera %A M Acosta Quintero %A P Morales Moreno %J Revista Argentina de Dermatolog赤a %D 2012 %I Asociaci車n Argentina de Dermatolog赤a %X la pediculosis capitis humana es una infestaci車n del cuero cabelludo y del pelo, ocasionada por el Pediculus humanus capitis, la que puede producir infecciones bacterianas secundarias en el sitio del rascado, anemia y estr谷s social y psicol車gico con alteraci車n en la calidad de vida y consternaci車n. Entre Marzo y Julio de 2011, se realiz車 un trabajo para estudiar aspectos epidemiol車gicos y cl赤nicos de la pediculosis capitis en 199 personas (79 varones y 120 mujeres), habitantes de diferentes grupos et谷reos (0-75 a os; ㊣ D.S= 21,28 ㊣ 17) de la poblaci車n rural Arenales, zona semi芍rida del estado Falc車n, regi車n nor-occidental de Venezuela. El diagn車stico ectoparasitol車gico se realiz車 por observaci車n directa con peine "ad hoc" de huevos (liendres), estados imaginales y/o pre-imaginales sobre el cuero cabelludo. Los insectos se clarificaron y montaron en medio de Hoyer para observaci車n microsc車pica. Los resultados revelaron una prevalencia global de pediculosis capitis del 10,10% (20/199), con porcentajes de infestaci車n significativamente mayores en las ni as (90 vs 10%) [Odds Ratio (OR) = 3,04; p = 0,01] en edad escolar (OR= 1,02; p =0,015;) con longitudes de cabello mayores de 3 cm (OR = 2,44; p = 0,004) y de tipo lisotrico (OR = 2,25; p = 0,015), sin embargo, no fueron diferentes entre grupos 谷tnicos y color de pelo (P > 0,05). Se detect車 un predominio de liendres (65%) desde 1 hasta 64/individuos, ubicadas entre 0,1 y 9 cm del cuero cabelludo en todas las regiones de la cabeza, teniendo los individuos de menor edad las mayores cargas ectoparasitarias. Los s赤ntomas significativamente asociados a pediculosis fueron el prurito (6,53% en individuos infestados y 12,06% en los no infestados; OR =11,99; p = 0,000) y las excoriaciones (1,51% en ni os infestados y 3,52% en los no infestados; OR =4,34; p = 0,03). Otros posibles factores de riesgo significativamente involucrados en la din芍mica de transmisi車n y mantenimiento de la infestaci車n fueron: jugar en piso de tierra (OR = 2,20; p = 0,012) y lavarse el cabello ≡2 /semana (OR = 1,01; p = 0,002). A la luz de los resultados obtenidos, es recomendable mejorar las condiciones socio-sanitarias del sector y mantener campa as de promoci車n y educaci車n para la salud. The human pediculosis capitis is a scalp and hair infestation caused by head lice Pediculus humanus capitis, which may result in bacterial secondary infections by intense scratching as well as anemia, anxiety and embarassment which are increased by children' exclusion from school under "no-nit" policy. From March to July 2011, a cross-sectional study was des %K Pediculosis %K Pediculus humanus capitis %K Epidemiolog赤a %K Cl赤nica %K Venezuela %K Pediculosis %K Pediculus humanus capitis %K Epidemiology %K Clinics features %K Venezuela %U http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-300X2012000100004