%0 Journal Article %T Biogeograf¨ªa de la Zona de Transici¨®n Mexicana con base en un an¨¢lisis de ¨¢rboles reconciliados Biogeography of the Mexican Transition Zone based on a reconciled trees analysis %A Alejandra Miguez-Guti¨¦rrez %A Jes¨²s Castillo %A Juan M¨¢rquez %A Irene Goyenechea %J Revista mexicana de biodiversidad %D 2013 %I Instituto de Biolog¨ªa %X Se analizaron las interrelaciones de las ¨¢reas de endemismo de la Zona de Transici¨®n Mexicana a partir de 3 propuestas de regionalizaci¨®n. Se llev¨® a cabo un an¨¢lisis biogeogr¨¢fico clad¨ªstico utilizando el m¨¦todo de ¨¢rboles reconciliados basado en las filogenias de 10 g¨¦neros de cole¨®pteros, gimnospermas, serpientes y lagartijas. Derivados del an¨¢lisis con los supuestos 0 y 1 y los consensos de Nelson y de mayor¨ªa, se obtuvieron 7 cladogramas generales de ¨¢reas. ¨¦stos mostraron 2 grupos de ¨¢reas, 1 de afinidad ne¨¢rtica y otro de afinidad neotropical. La sierra Madre del Sur result¨® ser el ¨¢rea hermana de la Faja Volc¨¢nica Transmexicana. Otra relaci¨®n encontrada fue el ¨¢rea que comprende Tamaulipas y Texas como hermana de los desiertos de Chihuahua y Sonora y la sierra Madre Occidental; por ¨²ltimo, el ¨¢rea que incluye las tierras altas de Chiapas y Guatemala result¨® ser hermana de la cordillera de Talamanca. Los resultados sugieren que los eventos vicariantes m¨¢s importantes en la Zona de Transici¨®n Mexicana son la Faja Volc¨¢nica Transmexicana, la cual separa la mayor¨ªa de las ¨¢reas de endemismo de afinidad ne¨¢rtica (hacia el norte de ¨¦sta) de las de afinidad neotropical y el istmo de Tehuantepec; que junto con la depresi¨®n de Nicaragua a¨ªslan el n¨²cleo de Centroam¨¦rica. Otros patrones observados en alguna de las propuestas de regionalizaci¨®n, pero no en las 3, requieren atenci¨®n en futuras investigaciones para buscar explicaciones que cuenten con alg¨²n sustento, las cuales por el momento s¨®lo son parciales o no existen. Si bien los resultados obtenidos no son del todo novedosos, lo que los hace relevantes es el uso de la informaci¨®n filogen¨¦tica de un n¨²mero importante de taxones diferentes, el empleo del m¨¦todo de ¨¢rboles reconciliados que ha sido poco aplicado y la b¨²squeda de congruencia de los resultados usando 3 propuestas de regionalizaci¨®n. We analyzed the relationships of the areas of endemism of the Mexican Transition Zone through 3 hypotheses of regionalization. We used a reconciled trees method based on the phylogenies of 10 genera of beetles, gymnosperms, lizards and snakes. Seven general area cladograms were generated using assumptions 0 and 1 and the Nelson and majority consensus. They showed 2 groups of areas, 1 with Neotropical affinities and the other with Nearctic affinities. The Sierra Madre del Sur resulted as the sister area of the Trans-Mexican Volcanic Belt. Other constant patterns were the area that involves Tamaulipas and Texas as sister area of the Chihuahuan and Sonoran deserts, and the highlands of Chiapas and Guatemala were a %K an¨¢lisis biogeogr¨¢fico clad¨ªstico %K serpientes %K lagartijas %K escarabajos %K gimnospermas %K EUA %K M¨¦xico %K Centroam¨¦rica %K cladistic biogeographic analysis %K snakes %K lizards %K beetles %K gymnosperms %K USA %K Mexico %K Central America %U http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532013000100013