%0 Journal Article %T Insuficiencia mitral grave posvalvuloplastia mitral percut¨¢nea %A Julio C. Echarte Mart¨ªnez %A Juan Valiente Mustelier %J Revista Argentina de Cardiolog¨ªa %D 2010 %I Sociedad Argentina de Cardiolog¨ªa %X RESUMENIntroducci¨®nLa valvuloplastia mitral percut¨¢nea es en la actualidad el tratamiento de elecci¨®n en pacientesportadores de estenosis mitral de etiolog¨ªa reum¨¢tica si la anatom¨ªa es apropiada.La insuficiencia mitral grave posvalvuloplastia contin¨²a siendo un desaf¨ªo.ObjetivoDeterminar las causas de insuficiencia mitral grave posvalvuloplastia mitral.Material y m¨¦todosSe realizaron 110 valvuloplastias mitrales percut¨¢neas en forma consecutiva en 107 pacientes(3 repetidas por reestenosis) en el Instituto de Cardiolog¨ªa y Cirug¨ªa Cardiovascular deCuba, entre el 17 de junio de 1998 y el 30 de junio de 2004 (106 por el m¨¦todo de Inoue y 4por Multitrack); el tiempo de evoluci¨®n promedio fue de 24,6 meses (m¨¢ximo 72 y m¨ªnimo1,93 meses). La insuficiencia mitral se clasific¨® por ecocardiograf¨ªa Doppler en leve si el¨¢rea regurgitante era menor de 4 cm2, moderada si era de 4-8 cm2. y grave si era > 8 cm2 ypor ventriculograf¨ªa izquierda seg¨²n los criterios de Sellers. Para lograr correlaci¨®n entre laclasificaci¨®n por ecocardiograf¨ªa Doppler color de tres grados y la de Sellers (cuatro grados)la insuficiencia mitral 1+ se consider¨® leve, 2+ y 3+ moderada y 4+, grave.ResultadosSe produjeron cinco insuficiencias mitrales graves posprocedimiento (4,54% del total). Tresde ellas necesitaron reemplazo valvular mitral por rotura de la valva anterior. Las dos restantesse encuentran bajo tratamiento m¨¦dico.Conclusi¨®nLos mecanismos de producci¨®n de la insuficiencia mitral posvalvuloplastia mitral percut¨¢neason multifactoriales. Puede ocurrir en manos expertas.REV ARGENT CARDIOL 2010;78:222-227. %K V¨¢lvula mitral %K Insuficiencia de la v¨¢lvula mitral %K Valvuloplastia con bal¨®n %U http://www.sac.org.ar/web_files/download/revista_articulos/files/v78n3a01-pdf-1845.pdf