%0 Journal Article %T CONFIRMACI車N DEL M谷TODO DE AYUDA DIAGN車STICA DE LA DIN芍MICA CARDIACA DE APLICACI車N CL赤NICA DESARROLLADO CON BASE EN LA TEOR赤A DE LA PROBABILIDAD CONFIRMA O DO M谷TODO DE AJUDA DIAGN車STICA DA DIN MICA CARD赤ACA DE APLICA O CL赤NICA DESENVOLVIDO COM BASE NA TEORIA DA PROBABILIDADE CONFIRMATION OF THE METHODOLOGY OF DIAGNOSTIC AID FOR THE CARDIAC DYNAMICS FOR CLINICAL APPLICATION DEVELOPED BASED ON THE PROBABILITY THEORY %A JAVIER RODR赤GUEZ %A CATALINA CORREA %A SIGNED PRIETO %A PEDRO BERNAL %J Revista Med %D 2011 %I Universidad Militar Nueva Granada %X A partir de la teor赤a de probabilidad y los sistemas din芍micos se desarroll車 previamente una nueva metodolog赤a de ayuda diagn車stica para el Holter con base en la teor赤a de la probabilidad. El prop車sito de este trabajo es evaluar su concordancia diagn車stica en casos normales y con enfermedad aguda. Se tomaron 15 Holters normales y 100 con diferentes patolog赤as cardiacas de pacientes mayores a 20 a os. Se establecieron rangos de frecuencias cardiacas y de n迆mero de latidos por hora y se calcul車 la probabilidad de estos rangos. Los valores obtenidos se analizaron de acuerdo con los par芍metros diagn車sticos establecidos en la metodolog赤a previamente desarrollada para diferenciar normalidad de enfermedad. Finalmente se evalu車 sensibilidad, especificidad y coeficiente Kappa de la evaluaci車n f赤sica matem芍tica respecto al diagn車stico convencional para los casos normales y con enfermedad aguda. Los Holter con enfermedad aguda presentaron entre 6 y 13 rangos de frecuencias y los normales entre 13 y 21 rangos. La probabilidad m芍xima de latidos por hora en normalidad present車 cuatro casos con probabilidad menor o igual a 0,217 o mayor o igual a 0,304, mientras que para enfermedad aguda todos tuvieron valores mayores o iguales a 0,304. De los Holter, 5 con enfermedad aguda, y 2 normales presentaron un n迆mero de latidos menor a 3.000. La suma de las probabilidades de las dos frecuencias m芍s probables se encontr車 entre 0,203 y 0,379 para los normales y entre 0,333 y 0,652 para los Holters con patolog赤as agudas. Los valores de sensibilidad y especificidad fueron de 100% Y 73,3% y el coeficiente Kappa de 0,86. Se confirm車 que la metodolog赤a desarrollada con base en la teor赤a de la probabilidad revela una autoorganizaci車n del sistema cardiaco que permite diferenciar normalidad de enfermedad aguda y evidenciar la evoluci車n entre ambos a nivel cl赤nico. A partir da teor赤a de probabilidade e dos sistemas dinamicos desenvolveu-se previamente uma nova metodologia de ajuda diagn車stica para o Holter com base na teor赤a da probabilidade. O prop車sito deste trabalho 谷 avaliar sua concordancia diagn車stica em casos normais e com doen a aguda. Foram tomados Holters normais e 100 com diferentes patologias card赤acas de pacientes maiores de 20 anos. Estabeleceram-se intervalos de frequ那ncias card赤acas e de n迆mero de batidas por hora e calculou-se a probabilidade destes intervalos. Os valores obtidos foram analisados de acordo com os parametros diagn車sticos estabelecidos na metodologia previamente desenvolvida para diferenciar normalidade de doen a. Finalmente avaliou-se sensibilidade, espec %K Holter %K probabilidad %K ayuda diagn車stica %K Holter %K probabilidade %K ajuda diagn車stica %K Holter test %K probability %K diagnostic aid %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-52562011000200004