%0 Journal Article %T A Diversidade Sexual na Escola. Produ o de subjetividade e pol赤ticas p迆blicas %A Eliana Teresinha Quartiero %A Henrique Caetano Nardi %J Revista Mal-estar e Subjetividade %D 2011 %I Universidade de Fortaleza %X Este estudio investiga los efectos de los enunciados de las pol赤ticas p迆blicas actuales sobre la diversidad sexual propuesta para la educaci車n, principalmente a trav谷s del Programa Brasil sin Homofobia. El an芍lisis de las pr芍cticas instaladas en la vida escolar se centra en la comprensi車n del prop車sito de proponer un criterio integrador y no sexista en particular con respecto a la homofobia. La encuesta se llev車 a cabo en dos escuelas p迆blicas de Porto Alegre, una del Estado y la otra de la Intendencia, donde fueron realizadas observaciones diarias y entrevistas con los maestros de las escuelas. Esta investigaci車n se desarroll車 a partir de una orientaci車n geneal車gica, con el trabajo te車rico de Michel Foucault como un medio para reflexionar sobre las condiciones de posibilidad del surgimiento y la implementaci車n de estas pol赤ticas y sus efectos en las pr芍cticas escolares. En estas pr芍cticas hay un lugar bien marcado para el otro, la l車gica utilizada generalmente se refiere a un ideal, lo que deber赤a ser, el esperado - la heteronormatividad. Distintos discursos son utilizados para mantener el diferente en un lugar distante. La propuesta de inclusi車n est芍 vinculada a una necesidad, desventaja, desviaci車n, del individuo que necesita la intervenci車n del proceso integrador. La justificaci車n de la intervenci車n del Estado es proteger y proporcionar un lugar para la poblaci車n objetivo, como las personas en situaci車n de riesgo y vulnerabilidad. El logro de los derechos legales ha demostrado ser fundamental para garantizar los espacios y legitimidad, y hay una apropiaci車n por parte del los maestros del discurso jur赤dico de los derechos humanos y los derechos sexuales. La posibilidad de inclusi車n de diferentes/ diversos sexuales esta amparada en el discurso de que toda persona tiene derecho a la educaci車n, entretanto una cuesti車n que se presenta en la propuesta deinclusi車n es su uso como una pr芍ctica de la tolerancia y el intento de terminar con la diferencia que tiene como referencia la normalidad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27121578010