%0 Journal Article %T La pulsi車n ret車rica %A Ra迆l Dorra %J R谷tor %D 2011 %I Asociaci車n Argentina de Ret車rica (AAR) %X El presente trabajo empieza refiri谷ndose a la relaci車n gram芍tica-ret車rica para situarse en esta 迆ltima disciplina a la que, siguiendo a Quintiliano, describe en su aspecto restringido, como el arte del orador. Luego intenta mostrar la extensi車n del hacer ret車rico tanto en sentido horizontal como vertical. En el primero, alude a una ret車rica de uso y a una ret車rica de la necesidad. En el segundo, siguiendo a Alfonso Reyes, indaga en una cierta ret車rica infusa con la que cuenta cualquier hablante. Finalmente, postula la existencia de una pulsi車n ret車rica, presente en todo acto de comunicaci車n, la cual actuar赤a en la adquisici車n de la gram芍tica 每adquisici車n guiada por un objetivo pragm芍tico每 y se manifestar赤a en las ret車ricas aludidas, pero tambi谷n en otras formas de comunicaci車n persuasivas caracterizadas por ser la ant赤tesis de la ret車rica entendida como arte de hablar: el llanto, el balbuceo, incluso el silencio. %U retˋ3rica de uso - retˋ3rica de la necesidad - retˋ3rica infusa - pulsiˋ3n retˋ3rica- comunicaciˋ3n persuasiva.