%0 Journal Article %T A constitui o do sujeito na p車s-modernidade e o consumismo %A Raquel Horta Fialho do Amaral Cougo %J Revista Mal-estar e Subjetividade %D 2011 %I Universidade de Fortaleza %X El texto tiene como objetivo establecer relaciones entre el consumismo y los cambios ocurridos en el proceso de constituci車n del sujeto en la postmodernidad. Para eso, discurrir谷 sobre el discurso del capitalista, ubicando en su estructura l車gica una invitaci車n a la felicidad plena a trav谷s de la adquisici車n de mercader赤as. Veremos que ser芍 agregado un valor, un m芍s de gozar, en palabras de Lacan, a los objetos de consumo y elev芍ndolos al status de objeto a, que el discurso del capitalista hace escurrir su producci車n. Nuestras observaciones sobre el discurso del capitalista nos llevar芍n hasta un cuestionamiento acerca de los motivos que proporcionan una adherencia significativa a la propuesta de ese discurso en nuestra cultura. Para fundamentar una respuesta a esa pregunta, destacar谷 en la obra de Lacan la noci車n de sujeto del psicoan芍lisis subrayando la importancia de un punto imposible - la castraci車n - para su estructuraci車n. Ponderar谷 sobre el destino que el discurso de la ciencia reserva a este imposible tal como 谷l es concebido por el psicoan芍lisis llegando hasta la noci車n de forclusi車n del sujeto. El texto aborda adem芍s el advenimiento del discurso cient赤fico en la contemporaneidad, as赤 como los efectos de su incidencia en la constituci車n de los sujetos haciendo ver que estos se refieren a una remoci車n de los l赤mites, en una l車gica ilimitada y, por lo tanto, distinta de la castraci車n. El trabajo termina con la observaci車n de que los sujetos en la postmodernidad tender芍n a dirigirse a promesas de satisfacci車n m芍s intensas e ininterrumpidas, lo que justificar赤a el 谷xito de la invitaci車n del discurso del capitalista al acceso inmediato a la felicidad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27122346012