%0 Journal Article %T La subjetividad pol¨ªtica y la socializaci¨®n pol¨ªtica, desde las m¨¢rgenes de la psicolog¨ªa pol¨ªtica %A Sara Victoria Alvarado %A Mar¨ªa Camila Ospina-Alvarado %A Claudia Mar¨ªa Garc¨ªa %J Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ni£¿ez y Juventud %D 2012 %I Universidad de Manizales %X Se trata de un trabajo en el que abordamos inicialmente una tematizaci¨®n dela psicolog¨ªa pol¨ªtica, desde sus antecedentes hist¨®ricos generales, sus investigaciones m¨¢ssignificativas, las categor¨ªas emblem¨¢ticas de su campo de estudio y su horizonte de desarrollo enLatinoam¨¦rica, a trav¨¦s de lo cual identificamos el marco disciplinar desde donde se construyen lascategor¨ªas de la socializaci¨®n y de la subjetividad pol¨ªtica como n¨²cleos conceptuales, se alando losl¨ªmites de la visi¨®n solipsista disciplinar y su imposibilidad de recoger la multis¨¦mica complejidadde dichas categor¨ªas, por lo cual se hace necesario emprender la v¨ªa de su deconstrucci¨®n hist¨®rica,tratando de identificar sus relaciones categoriales transdisciplinares, m¨¢s all¨¢ de las m¨¢rgenes de lamisma psicolog¨ªa pol¨ªtica. %K psicolog¨ªa pol¨ªtica %K socializaci¨®n pol¨ªtica %K subjetividad pol¨ªtica. %U http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/597