%0 Journal Article %T Obst¨¢culos cognitivo-emotivos para la realizaci¨®n de actividad f¨ªsica en estudiantes universitarios %A A¨ªda Mar¨ªa Gonz¨¢lez %A Oscar Eugenio Tamayo %A A¨ªda Mar¨ªa Gonz¨¢lez %A Oscar Eugenio Tamayo %J Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ni£¿ez y Juventud %D 2012 %I Universidad de Manizales %X Nuestro objetivo en este estudio fue caracterizar los obst¨¢culos cognitivo-emotivospara la realizaci¨®n de la actividad f¨ªsica regular en estudiantes universitarios, e indagar por lossignificados que tienen para ellos dichos obst¨¢culos. Realizamos un estudio mixto explicativo deetapas secuenciales. Para la etapa cuantitativa aplicamos una encuesta a 432 estudiantes de 5universidades de la ciudad de Manizales-Colombia. En la encuesta indagamos por los conocimientossobre la actividad f¨ªsica, la cuantificaci¨®n de la misma, la autoimagen corporal, los beneficiospercibidos, y las sensaciones, motivaciones y obst¨¢culos para la realizaci¨®n de la actividad f¨ªsica.Para la etapa cualitativa realizamos tres grupos focales con el fin de explicar los hallazgos relevantesde la encuesta. Los obst¨¢culos encontrados fueron el desconocimiento sobre las recomendacionesestablecidas por los organismos de salud y las fallas en la formaci¨®n desde edades tempranas de lavida. %K actividad f¨ªsica %K obst¨¢culos cognitivo-emotivos %K corporeidad %K formaci¨®n. %U http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/613