%0 Journal Article %T A dor f赤sica e ps赤quica na metapsicologia freudiana %A Zeferino Rocha %J Revista Mal-estar e Subjetividade %D 2011 %I Universidade de Fortaleza %X Resaltando que la experiencia del dolor es 迆nica y que, a semejanza de la Esfinge de Tebas se halla pr車xima a cada una de nuestras existencias, conmin芍ndonos a que descifremos su enigma para no devorarnos, el autor se propone, en el presente ensayo, acompa ar las principales etapas de la elaboraci車n freudiana de la teor赤a metapsicol車gica del dolor,tanto en su dimensi車n f赤sica como en la ps赤quica. Inicialmente, en el contexto te車rico del Proyecto para una psicolog赤a cient赤fica (1895) se estudiaron los modelos de la experiencia del placer, y el del dolor. Seguidamente, en el texto de Mas all芍 del princ赤pio del placer (1920) el dolor fue considerado enlazado con las situaciones que cuestionan la primac赤a del principio del placer, en el acontecer ps赤quico. Entre esas situaciones se destacaron las neurosis de accidente (Unfallneuroses), el juego del Fort Da, el cual fue analizado por Freud cuando observ車 a su nieto intentando controlar una situaci車n de dolor y angustia, motivada por la ausencia de la madre y la compulsi車n repetitiva de situaciones dolorosas en la transferencia. Finalmente, le fue dada prevalencia a la distinci車n entre el dolor f赤sico y el dolor ps赤quico, en el anexo C del libro Inhibici車n, Sintoma y Ang迆stia (1926). En las consideraciones finales, la concepci車n metapsicol車gica del dolor fue complementada con algunas reflexiones de los pensadores tr芍gicos: Esquilo en la antigua Grecia y Nietzsche en la 谷poca moderna. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27121578006