%0 Journal Article %T An芍lisis de implicaci車n de educadores de ni os y ni as en riesgo de calle: el trabajo en una organizaci車n de asistencia social en la Ciudad de M谷xico %A Griselda Albarr芍n %A Bertha Elvia Taracena-Ruiz %J Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niˋez y Juventud %D 2012 %I Universidad de Manizales %X Los ni os y ni as en riesgo de calle plantean el inicio de una problem芍tica que puede devenir en la desafiliaci車n social de sectores cada vez m芍s amplios de la infancia y la juventud.Diversos organismos han intentado brindar apoyo a estos ni os y ni as, e impulsar su relaci車n con la instituci車n educativa como principal medio de arraigo e inserci車n con lo social. El educador seconvierte en una figura preponderante de articulaci車n entre el proyecto de las organizaciones de asistencia y el ni o o ni a que transita en el proceso de callejerizaci車n. En sus actividades cotidianas, el educador o educadora no s車lo hace un uso racional de las habilidades y capacidades profesionales que posee, sino que tambi谷n se involucra en tanto sujeto socio-hist車rico en registros afectivos, simb車licos y fantasm芍ticos frente a sus alumnos y alumnas, y frente a la organizaci車n educativa; dicha relaci車n es la que estudiaremos aqu赤 mediante el concepto de implicaci車n. En este art赤culo, analizaremos los componentes sociales y afectivos de la implicaci車n de educadores y educadoras de ni os y ni as en riesgo de calle frente a su labor docente a trav谷s de un Taller basado en el Grupo de Investigaci車n e Implicaci車n 每GII- propuesto desde la Sociolog赤a Cl赤nica. %K ni os %K riesgo %K calle %K educaci車n %K implicaci車n %K educadores %K Grupo de Investigaci車n e Implicaci車n %K sociolog赤a cl赤nica %U http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/735/379