%0 Journal Article %T Mal-estar no trabalho: do sofrimento ao poder de agir %A Pedro F. Bendassolli %J Revista Mal-estar e Subjetividade %D 2011 %I Universidade de Fortaleza %X La segunda mitad del siglo pasado es la 谷poca de la institucionalizaci車n del tema del sufrimiento en el trabajo, en especial lo de naturaleza mental. Pero, m芍s do que una categor赤a psicol車gica, el sufrimiento parece haberse vuelto en una nueva clave para se discutir el trabajo, su significado, su valor y su funci車n en la comprensi車n de la subjetividad, sino tambi谷n del modo como se estructuran los lazos sociales y como se vive en sociedad. Si, por un lado, no parece haber dudas de que el sufrimiento en el trabajo, como modalidad de malestar, es una categor赤a anal赤tica que gu赤a la acci車n de diversos actores que investigan y intervienen en este campo, por otro parece menos com迆n que haya debates acerca de la naturaleza, las razones e implicaciones de esa toma de decisi車n delante del sujeto y el trabajo. El objetivo de este art赤culo es contribuir en esa direcci車n. Argumentase que la ret車rica del sufrimiento posiciona el sujeto como un ser vulnerable que necesita de continuo subsidio y apoyo para actuar, al paso que el propio trabajo es concebido como una amenaza. El art赤culo presenta una discusi車n sobre las posibilidades que se abren a partir de un desplazamiento del sujeto del sufrimiento para el sujeto de la acci車n, y del trabajo como factor de adolecimiento para el trabajo como actividad creadora. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27121482004