%0 Journal Article %T El trabajo de campo como proceso. La "etnograf¨ªa colaborativa" como perspectiva anal¨ªtica %A Leticia Katzer %A Agust¨ªn Sampr¨®n %J Revista Latinoamericana de Metodologia de la Investigacion Social %D 2011 %I %X El presente art¨ªculo contiene una serie de reflexiones elaboradas al poner en di¨¢logo experiencias de campo en el marco de investigaciones individuales; una, con ind¨ªgenas adscriptos como Huarpes, en el noreste de la provincia de Mendoza; la otra, con ind¨ªgenas adscriptos como Qom. ¨¦stas reflexiones intentan contribuir a desnaturalizar y visibilizar la complejidad de los contextos de interacci¨®n, considerando que abarcan distintas dimensiones y aspectos ¡ªtales como posici¨®n de los interlocutores en la estructura social, expectativas individuales, experiencias y relaciones previas de los sujetos, y recursos materiales y simb¨®licos en intermediaci¨®n¡ª, enfatizando as¨ª el car¨¢cter situacional y din¨¢mico de esas relaciones de interlocuci¨®n.A la luz de los actuales debates de la cr¨ªtica cultural y en un intento por contribuir a los estudios de la Etnograf¨ªa Colaborativa, el objetivo de este art¨ªculo es exponer y describir comparativamente lo que entendemos como performances de campo, situando como objeto de an¨¢lisis la experiencia etnogr¨¢fica en s¨ª misma. Entendiendo el trabajo etnogr¨¢fico como proceso y texto, identificamos tres grandes nudos cr¨ªticos, reunidos en tres escenas etnogr¨¢ficas, que analizamos como una red multisituada de mediaciones e interrelaciones. %K ind¨ªgenas %K compromiso %K etnograf¨ªa colaborativa %K escena etnogr¨¢fica %U http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/26/21