%0 Journal Article %T Caracterizaci¨®n de la vegetaci¨®n arb¨®rea y arbustiva con potencial de servicios ambientales, al este del lago de Nicaragua %A Sergio G¨¢mez %A Estanislao Salazar Quiroz %A N. Gonz¨¢lez %A P. Siles %J Nexo %D 2012 %I Universidad Nacional de Ingenier¨ªa %R http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v25i1.782 %X Estudio realizado al Este del Lago de Nicaragua. Para identificar ¨¢reas remanentes de bosque, con alto potencial de servicio ambiental. Fueron seleccionados 6 fragmentos de vegetaci¨®n. Dentro de cada fragmento se identific¨® la vegetaci¨®n con menor grado de intervenci¨®n, y aqu¨ª fue establecida una parcela temporal de medici¨®n (10,000m2). Fue levantada informaci¨®n de especie y di¨¢metro medido a la altura del pecho (DAP) para todos los individuos con di¨¢metro mayor a 2.5 cm. Las variables estudiadas fueron: Diversidad, uso y manejo del bosque, carbono almacenado. Los ¨ªndices de diversidad de Simpson y Shannon-Wiener coinciden en que el fragmento 3 es el m¨¢s diverso presentando 21 familias, 25 g¨¦neros y 30 especies. Fue calculado el n¨²mero de ¨¢rboles/hect¨¢rea, ¨¢rea basal por hect¨¢rea y biomasa por hect¨¢rea. Las ¨¢reas de bosque proporcionan diversos servicios ambientales. Los ¨ªndices de biodiversidad sugieren, que la mayor¨ªa de estos fragmentos albergan una importante diversidad de especies de ¨¢rboles y arbustos.Palabras claves: ambiental; bosque; diversidad; Lago; Nicaragua. %K ambiental %K bosque %K diversidad %K Lago %K Nicaragua. %U http://www.lamjol.info/index.php/NEXO/article/view/782/605