%0 Journal Article %T Analizando la invisibilizaci車n del ambiente. La danza y el movimiento como abordaje metodol車gico en estudios de sensibilidad y percepci車n ambiental %A Victoria D'hers %J Revista Latinoamericana de Metodologia de la Investigacion Social %D 2012 %I %X Partiendo de lo observado en un estudio previo, referido como procesos de "invisibilizaci車n/silenciamiento" de las condiciones ambientales en las cuales los sujetos construyen cotidianamente sus vidas, se propone un estudio exploratorio de las posibilidades de aplicaci車n de metodolog赤a cualitativa ligada a expresiones creativas y el movimiento.En primer t谷rmino, se recorren las conclusiones previas, argumentando que en la poblaci車n habitante de asentamientos precarios se da una superposici車n de sufrimientos fuertemente marcados por la necesidad, donde se ocluyen las referidas condiciones ambientales adversas presentes en barrios asentados sobre lo que fueran basurales a cielo abierto.Luego, se propone la aplicaci車n de metodolog赤as basadas en la expresividad y la creatividad en el movimiento, tanto en la generaci車n de datos como en la apertura para ex-presar aquello invisibilizado poniendo en juego el sentido pr芍ctico de los sujetos , como en su posterior an芍lisis e interpretaci車n hacia la comprensi車n de las sensibilidades sociales. En esta l赤nea se presentan las primeras indagaciones a nivel de las preguntas b芍sicas planteadas por estos objetivos, un breve estado del arte en estudios de este tipo y los desaf赤os que se plantean %K expresividad %K invisibilizaci車n %K sensibilidad %K ambiente %K movimiento %U http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/70/37