%0 Journal Article %T La marcha social y la irrupci車n del cuerpo ind赤gena en el imaginario social en Bolivia en la era neoliberal %A Diego Mattos Vazualdo %J Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES) %D 2011 %I CEA Unidad Ejecutora CONICET-UNC (20730) %X El presente art赤culo reflexiona sobre la importancia de la irrupci車n del cuerpo ind赤gena en el imaginario nacional boliviano en la era neoliberal. Es una irrupci車n que rompe con la manera r赤gida de concebir la naci車n de la Revoluci車n Nacional de 1952, y que abre posibilidades reales de inclusi車n social a sujetos hasta hace poco no tomados en cuenta en la configuraci車n de lo nacional como agentes pol赤ticos v芍lidos. Una de las maneras m芍s efectivas de irrupci車n es la marcha social como pr芍ctica de resistencia. El presente art赤culo busca justamente reflexionar sobre dicha pr芍ctica y la importancia del cuerpo ind赤gena en la misma. Se arguye que la marcha social es fundamental para la constituci車n de sujetos en los 迆ltimos veinticinco a os en Bolivia, para plantear su reformulaci車n y su consecuente descolonizaci車n. Es una forma de buscar validaci車n social a trav谷s de una manera intensa de usar el cuerpo. %K Ind赤gena %K cuerpo %K naci車n %K imaginario %K marcha social %U http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/141