%0 Journal Article %T El concepto de nada como equivalencia al n¨²mero cero seg¨²n los abor¨ªgenes de Venezuela %A Domingo S¨¢nchez %J Revista Latinoamericana de Etnomatem¨¢tica %D 2012 %I Universidad de Nari?o %X El presente estudio, trata de establecer c¨®mo el concepto del cero y su signo, desconocidos por parte de los abor¨ªgenes de Venezuela, ha sido substituido por los t¨¦rminos: nada, ninguno, nadie en varios de los idiomas de algunas de las etnias sobrevivientes en Venezuela. Con lo cual, el concepto de la nada, equivalente en espa ol al n¨²mero cero 0, es utilizado de modo virtual por nuestros ind¨ªgenas. No obstante, que en las culturas de los Olmeca y luego los Maya, se conoci¨® y us¨® el signo y el n¨²mero cero dentro de su sistema de numeraci¨®n, varios siglos antes que en Asia y Europa. Y por su parte, en el Imperio Inca, con su invento del quipu en sus variedades, el cero y la nada, estaba impl¨ªcito al dejar un lugar libre entre determinado grupo de nudos. %K Matem¨¢ticas %K Abor¨ªgenes %K Venezuela %U http://etnomatematica.org/v5-n2-agosto2012/sanchez.pdf