%0 Journal Article %T La Geometr¨ªa Entretejida %A M¨®nica Lorena Micelli %A Cecilia Rita Crespo Crespo %J Revista Latinoamericana de Etnomatem¨¢tica %D 2011 %I Universidad de Nari?o %X El presente art¨ªculo recopila el conocimiento geom¨¦trico plasmado a trav¨¦s de dise os textiles de diferentes pueblos nativos de Am¨¦rica. Puede verse c¨®mo en el arte del tejido en telar, se transmiten distintos conocimientos, muchos de ellos asociados a sus creencias, a ideas religiosas, estatus social o pol¨ªtico. El marco, en el cual se ha realizado la presente investigaci¨®n, es la etnomatem¨¢tica, estudiando as¨ª los conocimientos matem¨¢ticos transmitidos en forma oral y plasmados en las prendas tejidas. Es as¨ª como seestudiar¨¢n los tejidos guatemaltecos, realizados por descendientes del pueblo Maya, transmitiendo en ellos parte de su cultura, tambi¨¦n se incluir¨¢ un an¨¢lisis de la obra textil incaica, para luego finalizar con los dise os realizados por el pueblo Mapuche que habitan el sur del territorio argentino %K Etnomatem¨¢tica %K Geometr¨ªa %K Dise os Textiles %K Ethnomathematics %K Geometry %K Textile Designs %U http://www.etnomatematica.org/v4-n1-febrero2011/Micelli-crespo.pdf