%0 Journal Article %T ※La valorizaci車n del alma§. Los discursos del management como modos de subjetivaci車n en el trabajo. %A Cecilia Beatriz Soria %J Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES) %D 2012 %I CEA Unidad Ejecutora CONICET-UNC (20730) %X La presente rese a describe los principales lineamientos, preguntas e hip車tesis que recorren la reciente obra de Marcela B. Zangaro, denominada ※Subjetividad y trabajo. Una lectura foucaultiana del management§, editada por Herramienta. El libro, tal como indica su t赤tulo, bucea por dos t車picos fundamentales de la modernidad: los modos de subjetivaci車n y la problem芍tica del trabajo. La autora, desde una perspectiva cr赤tica, vincula los aportes de la matriz foucaultiana y otras vertientes provenientes de la Nueva Sociolog赤a del Capitalismo y el An芍lisis Cr赤tico del Discurso. Desde esta articulaci車n, analiza un conjunto amplio de discursos manangeriales, entendiendo a los mismos como una tecnolog赤a de poder, una tecnolog赤a del yo, que organiza los cuerpos y las emociones de los trabajadores.En este sentido, este texto se convierte en un insumo valioso para comprender las pr芍cticas de subjetivaci車n en el marco de las m迆ltiples transformaciones que ha experimentado el mundo del trabajo en las 迆ltimas d谷cadas. Mutaciones que s車lo pueden ser examinadas a la luz de las nuevas formas de organizaci車n y acumulaci車n del capital, demandante de fuerza de trabajo, en su sentido m芍s amplio, como capacidades f赤sicas y mentales presentes en la corporalidad de los trabajadores. %K subjetividad %K trabajo %K discursos %K management %K tecnolog赤as del Yo %K Foucault %U http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/146/122