%0 Journal Article %T La Herej¨ªa en la Academia Latinoam¨¦ricana. Aportes para una Sociolog¨ªa de los Cuerpos y las Emociones. %A Mar¨ªa Macarena Saenz Valenzuela %A Mar¨ªa Pilar Lava %J Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES) %D 2011 %I CEA Unidad Ejecutora CONICET-UNC (20730) %X El presente trabajo es una rese a del Libro ¡°Sensibilidades en Juego: Miradas M¨²ltiples desde los Estudios Sociales de los Cuerpos y las Emociones¡± Compilado en el a o 2010 por Adri¨¢n Scribano y Pedro Lisdero. En los art¨ªculos que lo componen, se puede leer un llamado a la producci¨®n de una epistemolog¨ªa y metodolog¨ªa creativa que permita estudiar los cuerpos y las emociones sociales desde y para Latinoam¨¦rica con el objeto de arribar a una sociolog¨ªa de los mismos. La propuesta de este trabajo es resaltar la veta hereje del libro, es decir, la autoproclamaci¨®n del mismo como un libro para la Transformaci¨®n Social. En esta direcci¨®n, podemos dar cuenta, de al menos,dos sentidos de las sensibilidades sociales: la coagulaci¨®n y la creatividad. La primera, son aquellas sensibilidades fetichizadas reguladas por los dispositivos y mecanismo de soportabilidad social. Las segundas son aquellas sensibilidades obturadas, que emergen en las fisuras, quiebres e intersticios desafiando al ¡°mundo del no¡±. Tal es el caso del amor, la felicidad, la reciprocidad, entendidas como pr¨¢cticas que ponen en juego sensibilidades que permiten el reconocimiento por medio de la relaci¨®n ¡°yo-tu-otro¡±. %K sensibilidades %K hereg¨ªa %K cuerpos %K emociones %K Latinoam¨¦rica %U http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/132